es prolijo
almacigado, amarfilado, ambarino, ante, aurino, bilioso, cárabe, cetrino, citrino, cobrizo, flavo, galbanado, gilbo, gualda, hornaza, hovero, isabelino, jalde, limonado, marfil, miel, ocroso, pajizo, pálido, pardillo, rubianco, rubio, rútilo, xántico
El amarillo
Es el color de la luz solar, del mediodía, del oro. Es el color del optimismo pero también del enojo, la mentira y la envidia.
Para la etimología
Latin, amargo y áspero. Griego, brillo y resplandor.
Para Asia
Color de la felicidad, de la gloria, la sabiduría, la armonía. Es el color de la cultura.
Para China
Fuerza natural dispensadora de la vida.
Color de la majestad imperial, los emperadores eran hijos del cielo.
Color del Estado y de la religión.
Es yang, la fuerza masculina, el principio activo, creador.
Para la Antigua Grecia
Los dioses eran representados con "cabellos de oro"; los mortales, untaban sus cabellos con un ungüento decolorante esperando a que los cabellos se vuelvan rubios.
El amarillo es la forma.
Color de lo espontáneo, la impulsividad, lo impertinente y la presuntuosidad.
Color de las señales de advertencia de sustancias tóxicas, explosivas o radioactivas; la tarjeta amarilla en fútbol como signo de advertencia, y la bandera amarilla izada en una ciudad medieval como declaración de la peste.
El florecer es amarillo, el amarillo es el color de las flores.
El amarillo es el color del gusto ácido, refrescante y amargo.
El amarillo es una onda lumínica, un color primario y secundario; y sobretodo, un símbolo.
¿Más?
GOETHE, Johann Wolfgang von. "Teoría de los colores"
KANDINSKY, Wassily, "De lo espiritual en el arte"